domingo, 13 de octubre de 2013

FLASH LITURGICO: ¿Quién pronuncia la doxología?

FLASH LITURGICO: ¿Quién pronuncia la doxología? Afortunadamente, parece que de unos años para acá, se ha asumido que los concelebran­tes deben recitar en voz baja los textos de la plegaria eucarística que dicen simultáneamente, «para que se pueda oír clara­mente la voz del celebrante prin­cipal» (IGMR 218). Ahora bien, en cuanto el presi­dente de la celebración empieza el Per ipsum, en muchas ocasio­nes parece que a todos los con­celebrantes les hayan dado a la tecla del volumen, y recitan o cantan la doxología como si les fuera en ello...

FLASH LITURGICO ¿Dejar al sacerdote con la palabra en la boca?

Este fotógrafo de la realidad quien gusta de elaborar estos flash, ha observado, no pocas veces, que el ministro que sostiene el libro ante el sacerdote durante la acción litúrgica se retira sin esperar que éste acabe la oración, es decir, justo cuando empieza la conclusión Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo..., cosa que significa, ni más ni menos, que el acólito en cuestión se retira, dejando al sacerdote con la pala­bra en la boca. A veces, la misma actitud del sacerdote alienta esta decisión, ya que al empezar la citada conclusión,...

martes, 27 de agosto de 2013

FLASH LITÚRGICO: ¡CUIDADO CON LOS FALSOS SACERDOTES!

¡CUIDADO CON… los falsos sacerdotes!. En el segundo aniversario de nuestro blog, queremos alertar a nuestros carísimos lectores sobre algunos “lobos con piel de oveja”, algunos ex-seminaristas fracasados y obsesionados con el ministerio que se hacen pasar por sacerdotes consagrados; otros simplemente ex-sacristanes o personas maliciosas que vieron la oportunidad de obtener dinero fácil a costa de la buena fe del pueblo de Dios. Sí… este flash litúrgico lo queremos dedicar  a la adquisición de "algunas claves" que nos harán posible identificar...

martes, 6 de agosto de 2013

La Liturgia - DE LO VISIBLE A LO INVISIBLE

INTERESANTE VIDEO...LE CONVIENE VERLO ...

FLASH LITÚRGICO: “SALIR CON LA MISA A CUESTAS”

FLASH LITÚRGICO: “SALIR CON LA MISA A CUESTAS” El convertido al catolicismo y llamado “padre de la paradoja”, Keith Chesterton, en una de sus muchas ocurrencias, dijo que “al entrar en la iglesia hay que quitarse el sombrero, pero no la cabeza”. Y es que cuando acudimos a la Eucaristía entramos con toda nuestra persona, con la situación concreta de esta semana, con sus preocupaciones y alegrías. ·         En el acto penitencial tomamos conciencia de nuestras faltas (es como pedir permiso para...

jueves, 18 de julio de 2013

FLASH LITÚRGICO: AVISO CLASIFICADO: ¡ CAMBIO MISAL POR TABLETA ELECTRÓNICA !

FLASH LITÚRGICO: CAMBIO MISAL POR UN PAD, TABLETA, MONITOR U OTROS DISPOSITIVOS Espero no ver este aviso clasificado en uno de los periódicos o revistas que caen bajo mis ojos; sería hasta de mal gusto. En el ámbito de la correcta celebración litúrgica, los obispos de Nueva Zelanda advirtieron al clero que el Misal no puede ser reemplazado por tabletas, Ipad, teléfonos u otros dispositivos. A raíz de este hecho, varios obispos y sacerdotes expertos en liturgia y comunicaciones profundizaron...

jueves, 20 de junio de 2013

SAN JOSÉ... JUSTICIA A UN NOMBRE Y A UN HOMBRE.

Nombre de  "San José" en Plegarias Eucarísticas II, III y IV y en Misal Romano. Para quien escribe en este blog, esta noticia es de gran novedad ya que dediqué mi tesina de grado en la licenciatura al SAN JOSÉ. Me he alegrado mucho con esta NOVEDAD en la liturgia y ahora la quiero compartir con mis apreciadísimos lectores. Que me acompañen pues a disfrutar esta grata noticia.  En virtud de las facultades concedidas por el sumo Pontífice Francisco, con un Decreto, fechado el 1 de mayo de 2013, memoria de San José Obrero, la Congregación...

martes, 11 de junio de 2013

FLASH LITÚRGICO: DIEZ REGLAS PARA HACER UNA MALA HOMILÍA EUCARÍSTICA.

FLASH LITURGICO DIEZ REGLAS PARA HACER UNA MALA HOMILÍA EUCARÍSTICA (Sirven también para cualquier otro sacramento) 1.  Que sea larga (que pase de 15 minutos) 2.  No la prepare, ni con oración, ni con estudio; no lea con anticipación los textos  litúrgicos y bíblicos de la      misa. 3.  No se adapte a su comunidad, ni en lógica, ni en lengua­je, ni en vocabulario. 4.  Procure que su equipo de sonido funcione mal, y usted no se olvide de pronunciar lo más confuso que    ...

lunes, 3 de junio de 2013

EL AÑO DE LA FE Y LA LITURGIA

¿Qué tiene que ver el Año de la Fe con la Liturgia? ¡Todo! Lex orandi, lex credendi. Y la forma en que se llevan cabo la mayoría de nuestras celebraciones litúrgicas parece indicar al mundo que nuestra fe en nada se distingue de otras “opciones” disponibles en el “mercado” de las religiones, de las sectas y de la auto-ayuda. Pero si realmente creemos en que el Verbo de Dios se hizo carne y habitó entre nosotros,...

martes, 14 de mayo de 2013

MARÍA EN LA LITURGIA

La Virgen María en la litúrgia María es madre de la Iglesia, depositaria de las riquezas de la liturgia. La Virgen María en la litúrgia Después de Dios y de la sagrada humanidad de Jesucristo nada hay en el cielo ni en la tierra tan grande y tan digno de veneración y de amor como la Santísima Virgen.Toda la grandeza y perfecciones le vienen a María por ser la Madre de Dios. Dice San Anselmo: “Lo que pueden todos...

jueves, 2 de mayo de 2013

FLASH LITÚRGICO: ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES LITÚRGICAS DE UN DIÁCONO?

¿CUALES SON LAS FUNCIONES LITÚRGICAS DE UN DIÁCONO? En honor del buen amigo y desde hace una semana, diácono, (Angel David Agudelo) pongo por ahora el presente flash para provecho de todos los amigos de este espacio de aprendizaje litúrgico.  Por una tradición que proviene de los Hechos de los Apóstoles, el diácono es visto como servidor de la comunidad, y esta función como servidor es la base para determinar sus varias actividades diaconales en una celebración. Como servidor, el diácono es el principal asistente del obispo o del presbítero...

lunes, 18 de marzo de 2013

FLASH LITÚRGICO QUINCENAL: ¿CIRIO PASCUAL DONDE NO SE CELEBRÓ VIGILIA PASCUAL?

EL CIRIO PASCUAL EN LAS COMUNIDADES QUE NO HAN TENIDO VIGILIA:  Algunas comunidades no tienen la suerte de poder celebrar la Vigilia Pas­cual y tienen que juntarse con otras para una única Vigilia. ¿Qué se hace en este caso para que el Cirio presida las celebraciones de cada lugar de culto durante la Cincuentena, al lado del ambón de la Palabra? La solemne bendición del fuego y el encendido del Cirio, la procesión entrando en la iglesia a oscuras, la progresiva iluminación, y el gozoso canto del Exsultet (Pregón pascual) en torno al...

domingo, 17 de marzo de 2013

PAPA FRANCISCO... ¡BIENVENIDO!.

...

lunes, 11 de marzo de 2013

LOS ABUSOS LITÚRGICOS EN SEMANA SANTA

UN VIDEO QUE NO DEBES PERDERTE ...

viernes, 8 de marzo de 2013

FLASH LITURGICO... ¿HAY QUE VOLVER A CUBRIR LAS IMÁGENES AL FINAL DE LA CUARESMA?

Hasta el año 2002, la respuesta a esta pregunta sería claramente: "no". Pero ahora puede haber motivos de duda y sería bueno razonar sobre la conveniencia o no de cubrir las imágenes de las iglesias en las dos últimas semanas de la Cuaresma. Uno de los grandes impactos visuales asociados con la Cuaresma, prescrito por el Misal tridentino, era la práctica de cubrir con un paño las cruces e imágenes de la iglesia en las dos últimas semanas de Cuaresma, desde el domingo quinto de Cuaresma hasta el canto del "Gloria" en la Vigilia Pascual. Esta...

jueves, 21 de febrero de 2013

FLASH LITÚRGICO QUINCENAL MONSEÑOR… ¿Vasos sagrados de arcilla o cristal?

FLASH LITÚRGICO QUINCENAL  MONSEÑOR…  ¿Vasos sagrados de arcilla o cristal? ¡Ojito con esto! No es legítimo usar cálices o copones, vasos sagrados en general, que no sean de un material noble y sólido. Y la afirmación viene, nada más y nada menos que de la Institutio General del Misal Romano (2002), núms. 327-333, que entre otras cosas reza así: “Entre las cosas que se requieren para la celebración de la Misa merecen especial honor los vasos sagrados, y, entre éstos, el cáliz y...

sábado, 2 de febrero de 2013

UN SACRISTÁN DISTRAÍDO

El señor cura de un pueblecito estaba enfermo, y no pudiendo  celebrar misas, llamó al sacristán y le dijo: “Mira Tiburcio: como  tengo fiebre no puedo celebrar Misa. Pero me harás un favor. Toma papel y  anota para que anuncies desde el púlpito que estoy enfermo y no podrán  oír Misa el domingo; pero que eso no es pecado. Que mañana lunes se  casarán María Fernández y Juan...

miércoles, 30 de enero de 2013

FLASH LITÚRGICO: ¿Quién pronuncia la doxología?

Iniciamos los cristianos el 2013 asistiendo piadosamente a la Eucaristía. Así mismo deseamos iniciar los flash litúrgicos dedicando el primero del corriente año a este misterio de nuestra fe.  Diremos así pues que afortunadamente, parece que de unos años para acá, se ha asumido que los concelebran­tes deben recitar en voz baja los textos de la plegaria eucarística que dicen simultáneamente, «para que...